Inicio Redes Sociales Facebook Cómo hacer Crecer tu Página de Facebook

Cómo hacer Crecer tu Página de Facebook [10 CONSEJOS]

922
3
- Anuncio -

👉 En este momento vamos a conocer los métodos más populares para aumentar los números de seguidores de nuestras fanpage de Facebook. Te enseñaré 10 Tips o consejos para que lo pongas en práctica y, por consiguiente, puedas lograr resultados favorables y rápidos. ✅ Te recomiendo que sigas los pasos que se muestra a continuación, también, te dejaré un tutorial explicativo para que podamos entender mejor.

¿Cuál es el objetivo de tu Página de Facebook?

▶ En este punto tienes que saber de qué es tu página de Facebook. Ya sea que lo hayas creado como una página comercial (para mostrar tus productos o servicios de tu empresa) o como figura pública (que todos te vean). Esto va influir dependiendo de la temática que hayas elegido, por lo general, escoges un tema que eres bueno y que te resulte fácil de compartirlo con los demás. Por lo tanto, debes de tener cuidado de qué tipo de página vas a crear. 👉 Aprende como crear y configurar tu fanpage…

✅ Por ejemplo: Si abres una página de cuenta para empresa y lo usas como figura pública, podrías no tener los resultados deseados debido que te estas orientando a una audiencia diferente, personas no interesadas en tu tema. Cada cuenta (Empresa y Figura Pública) tienen sus principales funciones y características. 

¿Cuál es tu Nicho?

Seleccionar un nicho va depender de tus gustos, puede ser cualquiera que sea de tu preferencia (gamer, amor, cocina, etc.). Todos son geniales, pero ten en cuenta que el nicho que escojas debes de conocerlo bien, ser un experto en el área, de esta forma, podrás compartirlo y proporcionar contenido de valor a tu público.

Por ejemplo: Quizás eres bueno en el nicho de música, entonces, simplemente lo que harás es participar a dar soluciones y temas de interés para aquellas personas que buscan una respuesta a sus problemas. Ejemplo del nicho de la música: ¿Cuáles son las notas músicas armónicas? ¿Cómo crear acordes rítmicos? etc. Por ello, es importante que te concentres en un nicho en específico en el que tú eres bueno. 😉

¿Qué tipo de contenido vas a compartir?

Bien, ahora que seleccionaste tu nicho, deberás de regir que tipo de contenido compartirás, va depender de la categoría que hayas elegido. Hay 3 tipos de contenidos las cuales son más usadas:

  1. Contenido educativo
  2. Contenido de entrenamiento
  3. Contenido de utilidad

1) Contenido educativo: Este trata de ofrecer tus conocimientos, formar y compartir contenidos y temas de valor, de tal forma, que éste le pueda servir o ayudar a tu audiencia; gracias a la educación que le proporcionas de tu nicho en específico.

2) Contenido de entrenamiento: Como su nombre lo indica, cosiste en compartir contenido o materiales con fines de entretener a tu público. Recientemente es unos de los más usados hoy en día.

3) Contenido de utilidad:   Este comprende en compartir técnicas, consejos, manualidades, trucos o tip que utilizas de tu nicho, ya sea en el trabajo, hogar, familia, entre otros. Por ejemplo: Marketing TradicionalTip para crear un modelo de negocio paso a paso. o también  ✅ Cómo identificar tu cliente potencial (3 pasos a seguir) y así sucesivamente.

Comparte publicaciones frecuentemente

👉 Esto es fundamental para cualquier página de Facebook que hayas creado (empresa o figura pública).  Cuando haces publicaciones (post) automáticamente se mostrará en los contenidos relacionados, sugerencias o en el muro de noticias de Facebook.

- Anuncio -

«Si una fanpage no hace publicaciones constantes, se volverá una página inactiva, y, por consiguiente, el algoritmo de Facebook puede colocar tus post en los últimos resultados de buscadas y/o muro de noticias, lo que provocará poca visibilidad de tu contenido, por lo tanto, limitas las nuevas visitas y actividades de personas interesadas en tu nicho de tu fanpage o página de Facebook».  

Cuando nos referimos a compartir contenido de forma frecuente, debes de considerar estudiar o conocer tu audiencia. Por ejemplo: ¿qué tipos de publicaciones les gusta? (videos, textos o imagenes), ¿A qué hora pasan más tiempo conectados? entre otros. De esta forma, podrás usar los resultados de los estudios a tu favor, y así lograrás que tus publicaciones pueden tener una alta conversión de interacciones y reacciones de parte de ellos. 👍

Crea contenido atractivo

Cuando se crea contenido atractivo, esto te garantiza altas probabilidades que puedas lograr que tus publicaciones (post) puedan llegar a un mayor número de personas. Como mencionamos anteriormente, si conoces a tu audiencia, podrás saber si con publicar imágenes harás que haya más personas alcanzadas y reacciones, o viceversa, puede ser que aplique a videos, entre otros.

El secreto es que puedas llamar la atención desde el principio de tu publicación (video, texto o imagen) de alguna u otra manera, ya sea con una llamada a la acción o simplemente mostrar pequeños fragmentos del material al inicio de tu post (lo más divertido o interesante) Mira detalles y ejemplo en el video tutorial🎬.

Comenta en otras páginas de Facebook

▶ Al implementar esta estrategia, debes de tener cuidado en algo. Tienes que publicar comentarios sólo en páginas referente a tu nicho y hacerlo moderadamente. A que voy con esto, si tu fanpage es de entrenamiento, sólo comparte en fanpage de entretenimiento.

Cuando comentes en otras páginas tienes que hacerlo de modo que los visitantes de esa página (al que vas a comentar) puedan estar expuesto a tu material o mensaje que hayas publicado, de esta manera, puedas adquirir tráfico de personas para tu fanpage.🚀

🚫 Esta acción debe ser utilizada de forma controlada debido aquel abuso de este método puede ser considerado como SPAM de parte de Facebook. Lo ideal es que logres hacer máximo 3 comentarios en una sola fanpage, 1 en cada post (busca los que tenga más interacciones) con un intervalo de tiempo de 2 a 3 horas; y así, en cada página diferente (2 a 3 páginas al día). Más detalles y ejemplos en video tutorial.

Comparte tu publicación en grupos

✅ Cabe mencionar, que necesitas ser parte o miembro de grupos de tu preferencia para implementar este método o también puedes buscar nuevos grupos para unirte (busca los que tenga muchas interacciones y seguidores). Una vez publicado tu post en tu fanpage, simplemente en la parte inferior izquierda aparece la opción de <COMPARTIR> seleccionas donde dice <GRUPOS> y escoges el grupo donde compartirás tu publicación.

Esta estrategia es muy utilizada para adquirir seguidores para tu fanpage de Facebook, debido que todos los usuarios de tal grupo podrán ver tu material (debes de publicar tus mejores post para llamar su atención y que te sigan) y podrán interactuar con ella.🔊

También debes de tener moderación de usar esta acción para evitar problemas considerados SPAM por parte de Facebook. No se recomienda que compartas más de 12 grupos al día, debes de esperar alrededor de 1 a 2 horas para publicar tus post en cada grupo. Más detalles en video tutorial. 🙂

Invita a todos que den Like

Invitar lo más que se pueda que le den Like a tu página es otro método muy utilizado y de rápidos resultados. Debes de buscar todos los medios para obtener LIKE para tu fanpage, principalmente cuando publicas un post, muchos de los usuarios internos (que siguen tu página) o externos (no siguen tu página) pueden reaccionar a tu publicación. 😎

▶ Es normal que consigas reacciones de muchos usuarios externos cuando utilizas estrategias mencionadas anteriormente y así alcanzar un mayor número de personas. Por lo tanto, el objetivo es que los nuevos usuarios externos sigan tu página directamente. Para ello, debes de seleccionar en el lado inferior derecho de tu post, donde se encuentran las reacciones e invitar a todos los que aún no siguen la página. Mira el video tutorial.

Comparte en grupos desde tu perfil

✔️ Realizar esta acción es muy eficaz, puedes crear publicaciones y compartir tus post como texto o enlace en un grupo que pertenezcas. Debes de aprovechar al máximo la navegación dentro del grupo vecino ¿en qué sentido?  

Existe muchos usuarios que investigan referencias de algo o buscan una respuesta de algún tema en común, o simplemente participas en cuestionarios o debates con ellos, al momento de aportar tus respuestas o temas, es en ese momento donde puedes promocionar tu fanpage. 😉

Pide ayuda a tus amigos o familiares

👉 Por último pero no menos importante, solicita apoyo a personas que tengas confianza, esta acción es de mucha ayuda. Pídeles que den LIKE y que compartan tu página de Facebook y verás que las cifras de seguidores aumentan considerablemente. También puedes pedirles que inviten a amigos de sus amigos formando una gran cadena de usuarios potenciales.

«Extra» Agraga etiquetas a tus post

Sin duda alguna, no podría terminar este articulo y no compartir este tema contigo. Agregar etiquetas a tus publicaciones es esencial y/o fundamental para adquirir un buen posicionamiento SEO. Al usar dichas etiquetas facilitas que tus post sea más visible en los resultados de buscada de Facebook, por lo tanto, tu contenido se muestra a tu público. 😁

Ya sea que compartirás una imagen, video, entre otros. Aplica el mismo contexto para que obtengan un mejor raking dentro del muro de noticias, contenido sugeridos, etc. Cuando hablamos de etiquetas, deberás utilizar las mejoras palabras claves para tus post.

▶ Por ejemplo: Mencionamos que vas a publicar un video de entretenimiento, entonces, debes buscar etiquetas que sea relacionado al tema o tipo de contenido que tú crees que las personas buscarán.🤔

Demostración:

Título del video: “Video de Risa 100% imposible no reír”.

Tag o etiquetas: (videos de risas memes, los mejores videos graciosos, videos divertidos, videos graciosos memes, etc).

Utilizas diversos tipos de etiquetas para ampliar más los conceptos y términos de búsqueda para tu contenido. En este caso, Facebook permite utilizar hasta 8 etiqueta por video, va depender de tipo de post que publiques. Mira el video tutorial que está abajo para ver ejemplos. 👇

Video tutorial explicativo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

- Anuncio -
Artículo anteriorCómo descargar e Instalar Filmora 9 gratis para PC
Artículo siguienteCómo crear un Modelo de Negocio Paso a Paso desde cero [100 % Escenario Real]

3 COMENTARIOS

  1. Me encanto tu contenido. Sabia de algunas cosas, pero, por ejemplo lo de las etiquetas no. Ahora veo que bueno es investigar e informarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí